En los últimos años, los procesos de adjudicación de obras en el Ayuntamiento de Estepona consiguieron ser una manera eficaz de reducir de manera ostensible los precios de las actuaciones. En este caso, la remodelación de la calle Manzanares, que une dos de las principales vías del centro histórico del municipio como son Terraza y Santa Ana, consiguió reducir su presupuesto en un 46 por ciento tras ganar el concurso la empresa local Retamar.
En un principio, el Ayuntamiento licitó estas obras con un presupuesto máximo de 100.000 euros, pero tras recibir las ofertas de las 37 empresas que se presentaron al proceso de subasta pública, el precio de esta obra consiguió ser mejorado hasta alcanzar los 54.355 euros finales que costará estas labores de remodelación.
«Mediante el sistema de subasta pública, que estamos utilizando en otros concursos municipales, conseguimos importantes ahorros para las arcas municipales, ya que las empresas presentan ofertas mucho más económicas», explicó la concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, quien apuntó que estas obras fomentan la creación de empleo ya que siempre se adjudican a empresas locales.
74 calles remodeladas
Los trabajos en esta vía se engloban en las actuaciones llevadas a cabo en el proyecto ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’, que ya suma 74 vías remodeladas y más de 13 kilómetros de superficie regenerada. El objetivo de la iniciativa era el embellecimiento de las calles del centro histórico para convertirlo en un atractivo turístico más, pero también se aprovechó esas obras para la renovación de las canalizaciones.
Las obras en calle Manzanares comenzarán la próxima semana y tendrán que estar terminadas en el plazo de dos meses. Éstas consistirán en la renovación del subsuelo con una nueva red de saneamiento, una nueva red de agua potable y la previsión de canalizaciones de telefonía para poder soterrar el cableado de la línea.
Los trabajos se completarán con la ornamentación de la vía y la colocación de macetería para embellecer esta céntrica vía del casco antiguo. A diferencia de otras calles que fueron remodeladas en años anteriores y por la conexión de dos viales importantes del centro histórico, ésta seguirá abierta al tráfico rodado cuando los obreros completen sus labores en el asfalto.
Fuente: Diario Sur